La Paradoja del Bachillerato: ¿Por qué Elegimos el Camino Más Difícil?

En el artículo de El País se destaca cómo muchos estudiantes eligen el Bachillerato no por vocación, sino por no alcanzar la nota para la Formación Profesional (FP). La paradoja radica en que las barreras de acceso a la FP, a pesar de su relevancia laboral, llevan a una desmotivación estudiantil. Se proponen reformas urgentes para un sistema educativo más inclusivo y flexible.

Formación de Adultos y Renombramiento del Certificado de Profesionalidad de Docencia

Recientemente, se ha producido un cambio significativo en el ámbito de la Formación Profesional para adultos en España, especialmente en lo que respecta al certificado de profesionalidad de Docencia. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha renombrado el certificado de “Docencia de la Formación Profesional para el Empleo” a “Habilitación para la docencia en …

¡Risas en el Aula: Los Diferentes Tipos de Humor y la Labor Docente!

¡Bienvenidos a la comedia del aula, donde cada día es una nueva función y los docentes son los maestros de ceremonias! Hoy, nos sumergiremos en el mundo de los diferentes tipos de humor y cómo estos pueden ser el as bajo la manga de cualquier docente. ¡Prepárate para reírte, aprender y, quién sabe, quizás soltar …

Reduflacción en el Diseño de Clases: Calidad Ante Todo, Independientemente del Precio

En el mundo de la educación, a menudo nos encontramos con una variedad de desafíos, desde mantener el interés de los estudiantes hasta adaptarnos a los constantes cambios tecnológicos. Sin embargo, uno de los desafíos más comunes y, a menudo, más frustrantes para los docentes es la compensación. En ocasiones, el precio por hora de …

El Efecto Mandela en el Aula: ¿Cómo un Simple Chismorreo Puede Alterar Nuestra Realidad?

El Efecto Mandela es un fenómeno que ha capturado la imaginación de muchos y ha dejado perplejos a otros. Pero, ¿qué es exactamente y cómo puede influir en el entorno educativo? Sumérgete conmigo en este intrigante viaje por los recovecos de nuestra memoria colectiva. ¿Qué es el Efecto Mandela?El Efecto Mandela se refiere a un …

Ser Docente: ¿Decente o Adecuado? ¡Ambos!

Si alguna vez te has preguntado de dónde viene la palabra «docente», te sorprenderá saber que tiene sus raíces en el término «decente». Sí, has leído bien. Ser docente no solo significa enseñar, sino hacerlo de manera adecuada y decente. Y, sinceramente, ¿no es eso lo que todos queremos en un profesor? ¡Alguien que no …

¡Ataraxia y Docencia: Una Combinación Irreverentemente Serena!

¡Ah, la ataraxia! Esa gloriosa tranquilidad del alma que todos anhelamos, especialmente aquellos en la noble (y a menudo caótica) profesión de la docencia. Pero, ¿cómo alcanzar este estado de calma imperturbable cuando estás rodeado de estudiantes con más energía que un huracán y preguntas más inesperadas que un episodio de una telenovela? La ataraxia, …

Andragogía: La Clave para una Enseñanza Efectiva en Adultos

En el mundo de la educación, hay términos que todo educador debe conocer, y uno de los más esenciales, especialmente para aquellos que enseñan a adultos, es la andragogía. Aunque puede sonar complejo, su comprensión es fundamental para cualquier profesional de la educación de adultos. La andragogía, a diferencia de la pedagogía, se centra específicamente …

Tipos de Preguntas en el Aula: Herramientas Esenciales para el Docente Moderno

En el vasto mundo de la educación, las preguntas son herramientas poderosas que los docentes utilizan para fomentar el pensamiento crítico, evaluar la comprensión y estimular la participación activa de los estudiantes. Sin embargo, no todas las preguntas son iguales. Dependiendo de su objetivo, un docente puede emplear diferentes tipos de preguntas para maximizar el …

De la Teoría a la Práctica: La Revolución de la Metodología Vivencial en el Aula

La docencia, en su constante evolución, ha adaptado diversas metodologías para satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad. Una de las técnicas que ha emergido con fuerza en la era contemporánea es la metodología vivencial. Esta estrategia pedagógica, centrada en la experiencia directa y la participación activa del estudiante, tiene como objetivo preparar a los …