La Paradoja del Bachillerato: ¿Por qué Elegimos el Camino Más Difícil?

En el artículo de El País se destaca cómo muchos estudiantes eligen el Bachillerato no por vocación, sino por no alcanzar la nota para la Formación Profesional (FP). La paradoja radica en que las barreras de acceso a la FP, a pesar de su relevancia laboral, llevan a una desmotivación estudiantil. Se proponen reformas urgentes para un sistema educativo más inclusivo y flexible.

El valor de perder de vista la orilla #educativa

En el vasto océano de la educación, donde las olas del conocimiento chocan contra las costas del aprendizaje tradicional, es esencial recordar las palabras de André Gide: “Para confiar en los nuevos caminos, uno tiene que estar dispuesto a perder de vista la orilla.” Esta cita encapsula perfectamente el espíritu de las metodologías docentes innovadoras …

Ser Docente: ¿Decente o Adecuado? ¡Ambos!

Si alguna vez te has preguntado de dónde viene la palabra «docente», te sorprenderá saber que tiene sus raíces en el término «decente». Sí, has leído bien. Ser docente no solo significa enseñar, sino hacerlo de manera adecuada y decente. Y, sinceramente, ¿no es eso lo que todos queremos en un profesor? ¡Alguien que no …

La Magia de Aprender: Descifrando las Situaciones de Aprendizaje

Desde los albores de nuestra existencia, el ser humano ha sentido una curiosidad innata por descubrir, aprender y explorar lo desconocido. Esta atracción por adquirir nuevos conocimientos ha sido una de las fuerzas motrices detrás de nuestra evolución, llevándonos desde las pinturas rupestres hasta las salas de conferencias virtuales. Pero, ¿qué sucede en nuestro cerebro …

Abrazando el Crecimiento Personal: Cómo la Formación Continua Contrarresta la Depresión Posvacacional

La vida es un constante flujo de cambios y desafíos. Uno de esos desafíos es la depresión posvacacional, esa sensación de melancolía que nos abruma después de momentos de relajación y desconexión. Sin embargo, existe un remedio poderoso que no solo estabiliza nuestras emociones, sino que también nos impulsa hacia adelante: la formación continua. En …

De la Teoría a la Práctica: La Revolución de la Metodología Vivencial en el Aula

La docencia, en su constante evolución, ha adaptado diversas metodologías para satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad. Una de las técnicas que ha emergido con fuerza en la era contemporánea es la metodología vivencial. Esta estrategia pedagógica, centrada en la experiencia directa y la participación activa del estudiante, tiene como objetivo preparar a los …